BLOG

Explora Nuestros Servicios de Arquitectura, Gestión BIM y Construcción

Guía Expansiva sobre Lean Construction

Juan Antonio Gomez
August 22, 2023
7 mins

Introducción al Lean Construction

El Lean Construction toma su base del sistema de producción Lean, que nació en Japón de la mano de Toyota. Este método, cuando se aplica a la construcción, pone en el centro de su atención el valor que se le otorga al cliente, priorizando cada etapa del proyecto, desde el diseño inicial hasta la entrega final. Lo que hace que esta filosofía destaque es su enfoque sistemático para mejorar la eficiencia, reducir el desperdicio y asegurar que cada parte del proyecto esté perfectamente alineada con los objetivos finales.

Principios Fundamentales del Lean Construction

1. Definición de Valor desde el Punto de Vista del Cliente

El valor es subjetivo y varía según la perspectiva del cliente. En Lean Construction, es primordial entender y definir qué es lo que el cliente realmente necesita y valora. Esto implica más que solo aspectos tangibles como materiales y costos; abarca aspectos intangibles como tiempos de entrega, funcionalidad y servicio postventa. Por lo tanto, la comunicación efectiva y la comprensión profunda de las necesidades del cliente son esenciales en esta etapa.

2. Identificación y Eliminación de Desperdicios

En la industria de la construcción, el desperdicio puede manifestarse de muchas formas: tiempo, material, mano de obra, entre otros. En Lean Construction, se identifican siete tipos principales de desperdicios y es crucial no solo reconocerlos sino buscar formas activas de reducirlos o eliminarlos. Estos desperdicios son: transporte, inventario, movimiento, espera, sobreproducción, sobreprocesamiento y defectos. La reducción de estos desperdicios lleva a operaciones más eficientes y a una entrega de proyectos más optimizada.

3. Uso del Flujo Continuo

Mantener un ritmo constante y equilibrado en las operaciones es esencial en Lean Construction. El objetivo es asegurar que cada fase del proyecto, desde la adquisición de materiales hasta la construcción, fluya de manera ininterrumpida. Esto implica una coordinación meticulosa entre equipos, proveedores y stakeholders, así como una planificación detallada para evitar retrasos y cuellos de botella.

4. Producción Pull

A diferencia de los sistemas tradicionales donde se produce en base a predicciones, en Lean Construction se produce solo lo que se necesita y cuando se necesita. Esta filosofía de producción "Pull" o "Jalar" se basa en la demanda real, lo que evita el exceso de inventario, reduce costos y garantiza que los recursos se utilicen de la manera más eficiente posible.

5. Búsqueda de la Perfección

La perfección es una aspiración en Lean Construction. Esto significa que, más allá de simplemente completar un proyecto, se busca constantemente mejorar y optimizar cada proceso. Se incentiva una mentalidad de mejora continua, buscando siempre formas de hacer las cosas mejor, más rápido y de manera más eficiente.

Beneficios del Lean Construction

Ahorro de Tiempo

Mediante la optimización constante y la eliminación de actividades que no agregan valor, el Lean Construction asegura que los proyectos no solo se completen en tiempo y forma, sino también de manera más eficiente. Este ahorro en tiempo se traduce en entregas más rápidas y en una mejor utilización de los recursos disponibles.

Reducción de Costos

Los principios del Lean Construction enfatizan la eliminación de desperdicios, lo que lleva a una reducción significativa de costos. Al minimizar los recursos desperdiciados, ya sea tiempo, material o mano de obra, se pueden reducir los costos globales del proyecto, ofreciendo una ventaja competitiva en el mercado.

Mayor Satisfacción del Cliente

Al centrarse en entregar valor y alinear cada aspecto del proyecto con las necesidades y deseos del cliente, se garantiza una mayor satisfacción. Un cliente satisfecho es más probable que regrese y recomiende, lo que a largo plazo se traduce en éxito y crecimiento para la empresa.

Mejora Continua

El Lean Construction impulsa a las empresas a adoptar una mentalidad de mejora constante. Esto significa que siempre se está buscando cómo mejorar, cómo innovar y cómo superar los estándares actuales. Esta mentalidad asegura que la empresa se mantenga relevante y competitiva en el mercado.

Herramientas del Lean Construction

1. Last Planner System (LPS)

El LPS es un sistema de planificación que promueve la colaboración entre todos los involucrados en un proyecto. A través de la planificación detallada y la anticipación de problemas, se garantiza una ejecución más fluida y eficiente del proyecto, al tiempo que se fomenta la comunicación y el trabajo en equipo.

2. 5S

El sistema 5S es una metodología diseñada para crear y mantener un lugar de trabajo organizado y eficiente. Las 5S son: Seiri (clasificar), Seiton (ordenar), Seiso (limpiar), Seiketsu (estandarizar) y Shitsuke (disciplinar). Esta metodología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fomenta una cultura de orden y disciplina en el lugar de trabajo.

3. Kanban

El Kanban es una herramienta visual que permite a las empresas rastrear y optimizar su producción en función de la demanda real. Mediante el uso de tarjetas o "kanbans", se indica cuándo se necesita producir más, asegurando que no se produzca en exceso y que los recursos se utilicen de manera eficiente.

Conclusiones

El Lean Construction es más que una simple metodología; es una filosofía que tiene el potencial de transformar la industria de la construcción. Al enfocarse en la entrega de valor, la reducción de desperdicios y la mejora continua, las empresas pueden esperar no solo completar proyectos más eficientes y rentables, sino también construir relaciones más sólidas con sus clientes y stakeholders. En un mercado cada vez más competitivo, adoptar la filosofía Lean Construction puede ser el factor diferenciador que lleve a una empresa al siguiente nivel.

Otras publicaciones

Lanzamiento Comunidad BIM Sonora - CMIC

La CMIC lidera la iniciativa de lanzar la comunidad BIM Sonora para fomentar el uso de esta tecnología en la región. Descubre cómo unirte y el futuro de BIM en la construcción en Sonora.
Leer post

Innovaciones en Lean Construction

Conoce las últimas innovaciones en Lean Construction y cómo pueden mejorar la eficiencia y rentabilidad de tus proyectos.
Leer post

Gestión de la calidad en la construcción

Aprende sobre los principios de la gestión de calidad en la construcción y cómo se pueden aplicar en proyectos para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente
Leer post

Guía Expansiva sobre Lean Construction

2023-08-22

Introducción al Lean Construction

El Lean Construction toma su base del sistema de producción Lean, que nació en Japón de la mano de Toyota. Este método, cuando se aplica a la construcción, pone en el centro de su atención el valor que se le otorga al cliente, priorizando cada etapa del proyecto, desde el diseño inicial hasta la entrega final. Lo que hace que esta filosofía destaque es su enfoque sistemático para mejorar la eficiencia, reducir el desperdicio y asegurar que cada parte del proyecto esté perfectamente alineada con los objetivos finales.

Principios Fundamentales del Lean Construction

1. Definición de Valor desde el Punto de Vista del Cliente

El valor es subjetivo y varía según la perspectiva del cliente. En Lean Construction, es primordial entender y definir qué es lo que el cliente realmente necesita y valora. Esto implica más que solo aspectos tangibles como materiales y costos; abarca aspectos intangibles como tiempos de entrega, funcionalidad y servicio postventa. Por lo tanto, la comunicación efectiva y la comprensión profunda de las necesidades del cliente son esenciales en esta etapa.

2. Identificación y Eliminación de Desperdicios

En la industria de la construcción, el desperdicio puede manifestarse de muchas formas: tiempo, material, mano de obra, entre otros. En Lean Construction, se identifican siete tipos principales de desperdicios y es crucial no solo reconocerlos sino buscar formas activas de reducirlos o eliminarlos. Estos desperdicios son: transporte, inventario, movimiento, espera, sobreproducción, sobreprocesamiento y defectos. La reducción de estos desperdicios lleva a operaciones más eficientes y a una entrega de proyectos más optimizada.

3. Uso del Flujo Continuo

Mantener un ritmo constante y equilibrado en las operaciones es esencial en Lean Construction. El objetivo es asegurar que cada fase del proyecto, desde la adquisición de materiales hasta la construcción, fluya de manera ininterrumpida. Esto implica una coordinación meticulosa entre equipos, proveedores y stakeholders, así como una planificación detallada para evitar retrasos y cuellos de botella.

4. Producción Pull

A diferencia de los sistemas tradicionales donde se produce en base a predicciones, en Lean Construction se produce solo lo que se necesita y cuando se necesita. Esta filosofía de producción "Pull" o "Jalar" se basa en la demanda real, lo que evita el exceso de inventario, reduce costos y garantiza que los recursos se utilicen de la manera más eficiente posible.

5. Búsqueda de la Perfección

La perfección es una aspiración en Lean Construction. Esto significa que, más allá de simplemente completar un proyecto, se busca constantemente mejorar y optimizar cada proceso. Se incentiva una mentalidad de mejora continua, buscando siempre formas de hacer las cosas mejor, más rápido y de manera más eficiente.

Beneficios del Lean Construction

Ahorro de Tiempo

Mediante la optimización constante y la eliminación de actividades que no agregan valor, el Lean Construction asegura que los proyectos no solo se completen en tiempo y forma, sino también de manera más eficiente. Este ahorro en tiempo se traduce en entregas más rápidas y en una mejor utilización de los recursos disponibles.

Reducción de Costos

Los principios del Lean Construction enfatizan la eliminación de desperdicios, lo que lleva a una reducción significativa de costos. Al minimizar los recursos desperdiciados, ya sea tiempo, material o mano de obra, se pueden reducir los costos globales del proyecto, ofreciendo una ventaja competitiva en el mercado.

Mayor Satisfacción del Cliente

Al centrarse en entregar valor y alinear cada aspecto del proyecto con las necesidades y deseos del cliente, se garantiza una mayor satisfacción. Un cliente satisfecho es más probable que regrese y recomiende, lo que a largo plazo se traduce en éxito y crecimiento para la empresa.

Mejora Continua

El Lean Construction impulsa a las empresas a adoptar una mentalidad de mejora constante. Esto significa que siempre se está buscando cómo mejorar, cómo innovar y cómo superar los estándares actuales. Esta mentalidad asegura que la empresa se mantenga relevante y competitiva en el mercado.

Herramientas del Lean Construction

1. Last Planner System (LPS)

El LPS es un sistema de planificación que promueve la colaboración entre todos los involucrados en un proyecto. A través de la planificación detallada y la anticipación de problemas, se garantiza una ejecución más fluida y eficiente del proyecto, al tiempo que se fomenta la comunicación y el trabajo en equipo.

2. 5S

El sistema 5S es una metodología diseñada para crear y mantener un lugar de trabajo organizado y eficiente. Las 5S son: Seiri (clasificar), Seiton (ordenar), Seiso (limpiar), Seiketsu (estandarizar) y Shitsuke (disciplinar). Esta metodología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fomenta una cultura de orden y disciplina en el lugar de trabajo.

3. Kanban

El Kanban es una herramienta visual que permite a las empresas rastrear y optimizar su producción en función de la demanda real. Mediante el uso de tarjetas o "kanbans", se indica cuándo se necesita producir más, asegurando que no se produzca en exceso y que los recursos se utilicen de manera eficiente.

Conclusiones

El Lean Construction es más que una simple metodología; es una filosofía que tiene el potencial de transformar la industria de la construcción. Al enfocarse en la entrega de valor, la reducción de desperdicios y la mejora continua, las empresas pueden esperar no solo completar proyectos más eficientes y rentables, sino también construir relaciones más sólidas con sus clientes y stakeholders. En un mercado cada vez más competitivo, adoptar la filosofía Lean Construction puede ser el factor diferenciador que lleve a una empresa al siguiente nivel.