Transparencia
Consulta nuestros principios y códigos institucionales

Principios Institucionales
Legalidad:
Actuar sólo conforme a lo que las normas expresamente les confieren y en todo momento someter su actuación alas facultades que las leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas atribuyan a su empleo, cargo o comisión, por lo que deben conocer y cumplir las disposiciones que regulan el ejercicio de sus funciones, facultades y atribuciones específicas.
Eficiencia:
Actuar conforme a una cultura deservicio orientada al logro de resultados, procurando en todo momento un mejor desempeño de nuestras funciones a fin de alcanzar las metas institucionales deacuerdo a las responsabilidades que nos atañe y mediante el uso responsable.
Compromiso y Vocación de Servicio:
Es la virtud que se refleja en la dedicación, lealtad, involucramientoen el trabajo y la obtención de resultados destinados a satisfacer a los clientes, a la sociedad y al país. Correspondiendo a la confianza que el Cliente nos ha conferido, con una vocación absoluta de servicio a la sociedad; satisfaciendo el interés superior de las necesidades colectivas por encima de intereses particulares, personales o ajenos al interés general y bienestar de la población.
Servicio de Excelencia:
Es lograr que la atención hacia los clientes se caracterice por ofrecer soluciones a sus requerimientos con oportunidad, suficiencia y calidad de los servicios que, en su caso, se proporcionen.
Trabajo en Equipo:
Es la manera de llevar a cabo los compromisos y actividades con un espíritu de colaboración y corresponsabilidad en el cumplimiento de los objetivos.
Comunicación:
Es la actitud dispuesta al entendimiento, manteniendo una mente abierta, privilegiando el escuchar antes de hablar y la constante búsqueda de medios y espacios donde las ideas fluyan correctamente.
Sustentabilidad: Es buscar la rentabilidad de la empresa mediante la mejor utilización de los recursos y la obtención de resultados.
Innovación:
Es buscar satisfacer los requerimientos y necesidades de nuestros clientes mediante el impulso a la creatividad y el desarrollo de nuevos servicios y productos y/o la adecuaciónde los existentes.
Desarrollo Personal:
Impulsara desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para lograr crecer, mejorar el desempeño y satisfacción personal.
Igualdad y no Discriminación:
Incluiry servir a la sociedad; sin distinción, exclusión, restricción, o preferencia basada en el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria , el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma o en cualquier otro motivo; creando las condiciones ideales para que aquellos que se encuentren en una situación de desigualdad tengan garantizado el disfrute de sus derechos y libertades fundamentales en condiciones de igualdad.
Código de ética y conducta
La ÉTICA es el ideal básico de la conducta humana. Nuestras preocupaciones diarias, tales como la eficiencia, la competitividad, la rentabilidad y el trabajo no podrán prescindir de un ordenamiento ético que oriente su comportamiento.
Cada persona debe mantener una actitud en las relaciones con sus compañeros de trabajo, con los clientes y con la sociedad, acorde con el presente Código, que es un conjunto de comportamientos fundados y normados por los Principios éticos adoptados por todos los empleados de la Empresa, independientemente del cargo o función que ejerzan.
El firme compromiso de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V se ha combinado con la conservación ambiental y con la seguridad y salud laboral de sus empleados. Con esta visión y con el esfuerzo, compromiso e integridad de quienes la componen, ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V ha alcanzado una elevada reputación. Mantener esta reputación requiere de atención y exigencia continuas.
El objetivo de este Código es establecer los principios y directrices de comportamiento que orienten la conducta y el quehacer de todos los empleados, cada día y en todas partes.
CAPÍTULO I. OBJETIVO, ALCANCE Y CAMPOS DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA
1.1 Objetivo: Ser una referencia formal e institucional para orientar la conducta personal y profesional de todos los empleados de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V, independientemente del cargo o función que ocupen, de modo que se transforme en un patrón de conducta en las relaciones internas, así como con la sociedad.
1.2 Alcance: Este documento es de aplicación para todas las personas que trabajan en ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V, en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades y en la representación que puedan realizar del mismo.
1.3 Campos de aplicación: Las pautas de comportamiento y directrices asignadas en el Código se han diseñado de acuerdo con los diferentes campos en los que ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V y los trabajadores desarrollan su actividad.
CAPÍTULO II. PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA
Estos son los principios básicos y directrices a seguir por todos los integrantes de la Empresa en el desarrollo de sus funciones y responsabilidades, de manera que se asegure el comportamiento ético que requiere el mercado arquitectónico donde opera ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V y la sociedad en general.
ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A DE C.V es una empresa leal con los sectores donde desarrolla sus actividades y cumple con la legislación vigente.
2.1 Los compromisos a tomar, por parte de la Empresa y de las personas, son los siguientes:
Por parte de la Empresa:
- Integridad, independencia y transparencia: Las informaciones tanto internas como externas emitidas por la Empresa, deben ser verdaderas con el fin de establecer una relación de respeto y transparencia con sus empleados y la sociedad. En el desarrollo de los procesos y actividades de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V se mostrará la integridad, independencia y transparencia que permita alcanzar una imagen de equidad, responsabilidad y de respeto.
- Confidencialidad de la información en el desarrollo de las actividades: La información confidencial que posea, como consecuencia de las actividades y procesos de la empresa, no debe utilizarse en ningún caso en beneficio propio o de cualquier agente del sector. Todos los datos son confidenciales y por tanto es desleal e ilegal su difusión al exterior.
- Cumplimiento de la legislación: ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V dará cumplimiento a las diferentes legislaciones del país y el compromiso de su cumplimiento, cuando el trabajo o actividades se realizan a través de terceros, para mantener la mejor reputación e imagen de ciudadano corporativo implicado y responsable con la sociedad en la que se desarrolla.
Por parte de las personas:
- Los empleados deben asegurarse de que en su labor se cumpla con todas las disposiciones legales relacionadas con sus funciones.
- Integridad, confidencialidad y respeto.
- Respetar los aspectos culturales de las comunidades donde se lleve a cabo el trabajo, las costumbres y formas de vida de los pobladores de estas zonas y del lugar permanente de trabajo, así como donde se cumplen tareas eventuales, de construcción, montaje, inspección y mantenimiento de líneas de transmisión y subestaciones.
2.2 Entorno de trabajo digno, abierto y agradable Por parte de la Empresa:
- Respetar la dignidad de su personal. Respetar íntegramente la declaración universal de los derechos humanos. En Arquitectura Integral MOGO SAS de CV se respetan los derechos humanos y en el ámbito de sus competencias y atribuciones, lo garantizan, promueven y protegen de conformidad con los Principios de: Universalidad que establece que los derechos humanos corresponden a toda persona por el solo simple hecho de serlo; por lo que se previene y evita todo tipo de complicidad que afecten dichos derechos humanos.
- Promover la mejor relación entre la Dirección y sus empleados y de éstos entre sí.
- Implementar programas de integración para nuevos trabajadores, cese y jubilación.
- Contribuir a mejorar la calidad de vida de su personal y respectivas familias.
- Mantener buenas condiciones de los puestos de trabajo e instalaciones, adecuadas y limpias. ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V asegurará un salario digno y adecuado al puesto, a la situación de la economía y a las posibilidades del sector. Así mismo, garantiza que la composición de salario de todos los trabajadores cumple con lo establecido por la ley en salario base y complementos salariales acordes a las funciones establecidas en el contrato de trabajo. No permitirá el trabajo infantil o forzoso y cumplirá con las convenciones nacionales e internacionales sobre el particular.
- Seguridad y Salud Ocupacional: La empresa desarrollará anualmente programas de seguridad y salud laboral para las personas, encaminados a minimizar o eliminar estos riesgos y a aportar medios y recursos para que la salud y seguridad laboral de sus trabajadores sea la adecuada. Los Comités Mixtos de Seguridad integrada por representantes laborales y patronales, al tener un papel importante en la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, velarán por las condiciones de seguridad y cumplimiento de la normativa.
- Igualdad y no discriminación.
- El compromiso formal de la Empresa para que ninguno de sus procesos lleve asociados algún tipo de discriminación es decir tendremos Igualdad de oportunidades en cada uno de los procesos laborales.
Por parte de las personas:
- Respeto y dignidad: Cada empleado debe mantener siempre una actitud de respeto, cortesía y colaboración con sus compañeros de trabajo y los diversos grupos de interés y terceros, que como consecuencia de su actividad y funciones tenga relación.
- No violencia: No se tolerarán amenazas, ni actos de violencia o de intimidación de ningún tipo en la empresa. Toda persona que sufra algún tipo de violencia o agresión física podrá denunciarlo a través de los medios que se pondrán a su disposición.
- No Acoso: No se tolerará ningún tipo de acoso racial, sexual o de cualquier otro tipo. Un entorno libre y respetuoso es un derecho de todas las personas que trabajan en ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V. Cualquier persona que considere haber sufrido algún tipo de acoso podrá denunciarlo a través de las vías definidas para su investigación y solución; como ser correo electrónico o entrevista con la psicóloga organizacional, vía Departamento de Recursos Humanos.
- Drogas ilegales: En las instalaciones o puestos de trabajo de la empresa está terminantemente prohibido la posesión, distribución o uso de todo tipo de drogas ilegales. Tampoco está permitido, por los posibles problemas que se puedan producir, presentarse a trabajar bajo los efectos de las drogas o del alcohol.
2.3 Para preservar las instalaciones, los activos, los conocimientosy los recursos de la Empresa:
Por parte de la Empresa:
- a) Mantenimiento y conservación de equipos, edificios e instalaciones, respetar al medio ambiente y garantizándose la seguridad de las personas.
Por parte de las personas:
- Protección y uso de los equipos e instalaciones: Todos los empleados están obligados a mantener el entorno de trabajo e instalaciones en correcto funcionamiento y seguridad. Se deberá, por tanto, hacer un uso adecuado y respetuoso de las mismas e informar a las unidades organizativas responsables de las instalaciones, edificios, cuando éstos no presenten las condiciones previstas, tengan un mal funcionamiento, generen un gasto ineficiente o que, como consecuencia de alguna incidencia, supongan un riesgo potencial de accidente o de lesión.
- Uso de datos y de los sistemas de información: El uso de las herramientas de correo electrónico y de consulta (Intranet e Internet) debe ser utilizado para el adecuado ejercicio del puesto y de sus funciones, y no se utilizará de forma abusiva en beneficio propio, ni para actuaciones que pudieran afectar a la reputación o imagen de la empresa. Deberá abstenerse de instalar, utilizar o distribuir cualquier tipo de software que pudiera afectar a la seguridad de los sistemas o efectuar acciones que permitan la entrada de virus informáticos.
- No utilizarán recursos de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V (normas internas, informaciones, computadoras, impresoras, horario de trabajo, entre otros) para atender intereses particulares.
- Robos y apropiaciones indebidas: No se tomarán prestados (sin autorización previa), ni se utilizarán o se apropiarán indebidamente los activos de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V o de terceros que estén en las instalaciones de la empresa. No está permitido retirar, eliminar o destruir efectos de valor de la empresa, salvo por las unidades organizativas que tienen entre sus funciones estos cometidos. Toda información contenida en soportes físicos (papel) o en soporte electrónico (intranet y computadoras de la empresa) es parte del conocimiento y valor de la empresa y por tanto de su propiedad. Por tanto, no puede venderse, ni cederse a terceros sin la autorización del centro responsable de la misma. Tampoco puede llevarse de la empresa cuando se cese la actividad en ella. La información confidencial o sensible se protegerá evitando que por descuido sea de lectura o conocimiento por personas ajenas a la misma.
2.4 Para establecer unas relaciones comerciales intachables conproveedores, clientes o agentes del negocio Por parte de la Empresa:
- Las relaciones deben ser transparentes, leales, respetuosas y éticas.
- Relaciones con clientes y agentes de negocio: La relación con clientes, agentes de negocio o clientes potenciales debe basarse en la calidad de nuestros servicios, en el compromiso con la mejora continua y en la excelencia en la gestión.
- Calificación, adjudicación transparente, seguimiento y pago a proveedores: Los proveedores que suministren productos o servicios a ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V serán evaluados periódicamente. La adjudicación de pedidos se realizará en forma justa y transparente, en base al valor de las propuestas presentadas. La Empresa se compromete a pagar en los términos establecido, siempre y cuando no existan circunstancias o problemas de suministros.
Por parte de las personas:
- Ética y confidencialidad: Dado que los clientes de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V son el objeto de nuestras actividades, debemos esforzarnos en mantener la satisfacción de los mismos a través de un servicio con calidad, así como el de sostener el buen trato en nuestras relaciones con ellos. Garantizar que las relaciones con los clientes y usuarios excluyen pagos, regalos u otra compensación o prácticas que pueden restar libertad a ambas partes para actuar siempre con honestidad y de acuerdo con los legítimos intereses de sus respectivas organizaciones.
- Seguimiento responsable de la gestión de los proveedores: En este tema, tiene especial importancia realizar un seguimiento sobre el cumplimiento de los requisitos medioambientales, de seguridad laboral y de respeto de los derechos humanos que hayan hecho los proveedores en el desarrollo de los productos o servicios requeridos por la empresa.
2.5 Para colaborar en la conservación y mejora del medio ambiente yapoyar el desarrollo de la sociedad:
Por parte de la Empresa:
- Apoyo y compromiso en proyectos de responsabilidad corporativa.
- Sistema de gestión ambiental. Los programas medioambientales sistemáticos y la formación continua asegurarán el cumplimiento a la legislación vigente y el apoyo visible al desarrollo sostenible. La ecoeficiencia, la gestión de los consumos básicos y el tratamiento de todos los residuos serán elementos de continuo control, análisis, estudio y mejora.
- Relaciones con los medios de comunicación. ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V se compromete a informar verazmente a la opinión pública de sus actividades y hechos relevantes cuando sea necesario y requerido.
Por parte de las personas:
- Uso racional de la energía y de los consumos básicos.
- Cumplimiento de procedimientos ambientales de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V
- Colaboración en el desarrollo de la sociedad, traslación de los principios de la Empresa a sus proveedores en el respeto de medio ambiente y la Declaración Universal de los Derechos Humanos
2.6 Para evitar conflictos de intereses
Los conflictos de intereses aparecen cuando se presenta alguna circunstanciao situación en la que los intereses individuales, familiares o de personascercanas a los empleados divergen de los intereses de la Empresa. En todas lascircunstancias o decisiones a tomar por las personas, siempre deben prevalecerlos intereses empresariales a los personales, salvo en temas de seguridad ysalud laboral, seguridad física u otras acciones que pudieran tenerconsecuencias jurídicas o riesgos importantes.
Por parte de la Empresa:
- Selección, contratación o movilidad interna: En todos los procesos de reclutamiento y selección debe primar la igualdad de oportunidades (no influencia de sexo, raza, religión u otra circunstancia relacionada) y las características comprobables (cualificación, competencias, aptitudes, valores y actitudes) de los candidatos de los puestos.
- Donaciones y subvenciones ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V no ofrecerá regalos, gratificaciones u otras retribuciones a favor de terceras personas como consecuencia de las relaciones comerciales que pudieran suponer una ventaja competitiva frente a la competencia. Sólo se harán donaciones o patrocinios para el desarrollo de la sociedad y en cumplimiento de los programas de responsabilidad corporativa, en su vertiente social externa o medioambiental.
- Actividades políticas o financiaciones a partidos: No se realizarán donaciones ni aportaciones, ni se cederán las instalaciones o recursos de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V a campañas o grupos políticos. La independencia de la empresa es un valor capital que no debe perderse por ninguna circunstancia.
- Sobornos y comisiones ilegales, la empresa se compromete a no solicitar, aceptar u ofrecer ningún tipo de pago o comisión ilegal dentro de las gestiones comerciales.
Por parte de los empleados:
- Participaciones en consejos de administración o afiliaciones: Los empleados de ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V no podrán integrarse en ningún consejo de administración u órgano parecido dentro del sector o departamento de la administración sin la conformidad de la Gerencia General de la Empresa.
- Ocupación fuera de la empresa: Ninguna actividad o servicio que se preste externamente deberá suponer una pérdida de eficiencia o de productividad en el trabajo. No se utilizarán los medios, el tiempo de permanencia en las instalaciones de la empresa para esos fines. Tampoco se deberán prestar servicios en cualquier entidad relacionada con el sector arquitectónico para evitar conflictos de intereses, ni aprovechar para mantener relaciones comerciales con empresas en las que existan intereses personales, familiares o de amistad, sin informar a la Gerencia General de la Empresa.
- Acceso a la información: Si por razones de trabajo se posee una información confidencial o ventajosa no deberá utilizarse para beneficio propio, contraviniendo la legislación o poniendo a la Empresa en una situación en la que su reputación o situación económica pudiera estar afectada.
- Regalos, préstamos o invitaciones: No se admitirán, por norma general, regalos, préstamos (especialmente de personas físicas o jurídicas relacionadas con actividades de la empresa) o invitaciones de terceras personas que por su valor pudieran provocar una pérdida de independencia y de la ecuanimidad en las relaciones comerciales o servicios recibidos.
CAPÍTULO III. SISTEMA PARA LA DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE INCUMPLIMIENTOS Y DENUNCIAS DEL CÓDIGO DE ÉTICA
Cualquier empleado de la Empresa o persona de un grupo de interés podrá realizar denuncias ante incumplimientos que detecte del Código de Ética, en la Empresa o en empleados de la misma.
Principalmente se recibirán las denuncias vía electrónica, en el siguiente correo: jgomez@mogodyc.com
También pueden recurrir a la profesional Responsable de Desarrollo y Relaciones Laborales, en el Departamento de Recursos Humanos. El sistema dispuesto asegurará la confidencialidad en todas sus fases.
Las violaciones a los Principios Éticos son pasibles de aplicación de medidas disciplinarias a ser determinadas por la Gerencia General de la Empresa.
ARQUITECTURA INTEGRAL MOGO S.A.S DE C.V agradecerá a las personas y a sus grupos de interés la colaboración en lograr una reputación intachable.
Decálogo RSE
En Arquitectura Integral MOGO estamos conscientes que cada una de nuestrasdecisiones pueden incidir positiva o negativamente en la calidad de vida denuestros empleados, el medio ambiente y en general de la comunidad en dondedesarrollamos nuestras actividades.
Por tal motivo, gestionamos de manera sustentable en lo económico, social yambiental todas nuestras actividades, siempre encaminadas a desarrollarnuestros objetivos y finalidades, reconociendo los intereses de cada uno de losgrupos con los que nos relacionamos; lo anterior, se refleja en nuestra formade gestionar nuestras actividades, buscando maximizar los impactos positivos yminimizar los negativos, ofreciendo mejores productos y servicios.
Todos nuestros colaboradores están comprometidos con nuestra labor comoEmpresa Socialmente Responsable, por ello, cumplimos con lo establecido en nuestrosplanes de Responsabilidad Social para el cuidado del medio ambiente, el respetoentre el personal laboral, así como con todas las personas relacionadas connuestras actividades.
Para Arquitectura Integral MOGO ser una empresa socialmente responsableimplica:
1. Ser una empresa comprometida yresponsable
Buscamos fomentar la vinculación comunidad-empresa-Construcción, quepropicie el desarrollo de las competencias y crecimiento de nuestros servicios,fortaleciendo el desarrollo económico y social del país.
2. Atención a nuestros grupos de interés
Estamos comprometidos con el desarrollo de los sectores empresarial, sociale Impacto Ambiental
3. El voluntariado corporativo
Fomentamos la participación de nuestros colaboradores en actividades quebeneficien al medio ambiente, buscando estandarizar y disminuir los materialesdentro de las obras de construcción.
4. Nuestro Compromiso
En Arquitectura Integral MOGO cada proyecto debe impactar positivamente a lasociedad y a nuestro entorno. Es por eso que, nuestro equipo de profesionales,busca superar cada desafío equilibradamente, combinando la tecnología,creatividad y sustentabilidad.
5. El distintivo ESR
Reafirmamos nuestro compromiso con nuestros colaboradores, aliadosestratégicos y con la comunidad en general para mejorar la calidad de vida dela sociedad, mediante el cuidado de medio ambiente, las relacionesinterpersonales y el desarrollo personal.
6. A nuestros colaboradores
Estamos comprometidos con cada uno de nuestros colaboradores; sabemos que suparticipación es importante en la consecución de nuestros objetivos y por elloprocuramos su bienestar social y personal.
Newsletter